Adiós al flúor: Mi historia y receta de pasta dental natural con arcilla
- Valentina Guida Martinez
- 20 jul
- 3 Min. de lectura
Por qué dejé el flúor hace años y cómo puedes crear tu propia pasta dental consciente
Durante años, usar pasta dental con flúor fue parte automática de mi rutina. Lo compraba sin cuestionarlo, como muchas personas, creyendo que era “lo correcto” para prevenir caries. Hasta que comencé a investigar —y luego a observar— cómo ciertos ingredientes cotidianos afectan no solo mi salud bucal, sino también mi cuerpo entero.
Hace ya varios años decidí dejar definitivamente las pastas comerciales con flúor, triclosán, sulfatos y otros ingredientes tóxicos, y fue una de las decisiones más liberadoras y coherentes en mi camino hacia un estilo de vida limpio y regenerativo.
Y como confirmación de que este camino funciona: a comienzos de 2025 me hice una radiografía dental completa y no tenía ninguna carie, ningún problema, nada. Sin flúor, sin productos químicos, solo con constancia, limpieza real y conexión con lo natural.
¿Por qué evité el flúor?
Aunque por mucho tiempo se promocionó como protector dental, el flúor en exceso (incluso en pequeñas dosis acumulativas) puede causar:
• Alteraciones en la glándula pineal
• Efectos neurotóxicos (especialmente en niños)
• Interferencia con la absorción de minerales esenciales
• Mayor fragilidad ósea
• Trastornos del sistema nervioso y desequilibrio hormonal
Además, la mayoría de las pastas dentales convencionales contiene otros ingredientes cuestionables, como:
• Triclosán (antibacteriano disruptor endocrino)
• Sodium Lauryl Sulfate (SLS) (irritante para encías y mucosas)
• Colorantes y saborizantes artificiales
• Microplásticos y espumantes que alteran la microbiota oral
¿Qué uso hoy?
Desde hace años, elaboro mi pasta dental natural casera con ingredientes simples, seguros y efectivos, que cuidan la salud bucal sin toxinas. Y lo más importante: funciona. Mis encías están sanas, mis dientes fuertes, y mi microbiota oral equilibrada.
( y si, en otras ocasiones me compro pasta dental pero me aseguro que no contenga ninguno de los ingredientes mencionados)
Y yo me preguntaba: ¿cómo puede algo que uso dos veces al día tener tantos ingredientes que no me atrevería a poner en otro lugar de mi cuerpo?
Receta: Pasta Dental Natural de Arcilla & Aceites Esenciales (210 ml)
Ingredientes:
• 6 cdas de arcilla blanca o bentonita (≈ 90 g)
• 6 cdas de aceite de coco orgánico (≈ 90 ml)
• 3 cdas de bicarbonato de sodio (≈ 45 g)
• 10 gotas de aceite esencial de menta
• 6 gotas de aceite esencial de tea tree
• (Opcional) 1 cda de xilitol natural en polvo (≈ 10 g) para mejorar sabor
Modo de preparación:
1. En un bowl de cerámica o vidrio, mezcla bien la arcilla, el bicarbonato y el xilitol (si lo usas).
2. Agrega el aceite de coco a temperatura ambiente (blando pero no derretido). Mezcla hasta lograr una textura cremosa.
3. Incorpora los aceites esenciales y revuelve muy bien.
4. Guarda en un frasco de vidrio de 210 ml con tapa hermética.
5. Usa una cucharita de madera o espátula para extraer el producto, sin meter el cepillo directamente.
Duración: aprox. 2 meses si se conserva en lugar fresco y seco.
Beneficios de esta pasta dental natural:
• No daña el esmalte ni las encías sensibles
• Remineraliza los dientes gracias a la arcilla
• Ayuda a equilibrar la microbiota oral
• Previene caries y sarro sin químicos
• Refresca el aliento de forma natural
• Acompaña procesos de limpieza profunda (ideal durante un detox)
Un acto cotidiano, una revolución silenciosa
La boca es la entrada al cuerpo. Lo que ponemos ahí tiene un impacto directo sobre nuestra energía, nuestra salud hormonal, nuestro sistema nervioso.
Cambiar tu pasta dental puede parecer algo pequeño, pero es uno de esos gestos diarios que abren camino hacia una vida más limpia, intuitiva y en coherencia con tu cuerpo.

